Teatro, Cine y T.V. forma parte de "Revista Espartako". Santiago - Chile 2025 Dedicada a Mi hijo Carlos Ernesto y a mi nieto Lucas Ir a Inicio
  Historia Viva -   Teatro, Cine y TV -   Poetas Chilenos -   Poetas Universales -   Pintores Chilenos

Presentación del minisitio

El artículo "Mi querido ladrón", fue creado por Carlos Martínez Muñoz (Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales) y formaba parte de una wiki que está fuera de línea. El material disponible está dedicada al teatro, cine y televisión chilena. Es un proyecto personal y animado por el interés de aprender y difundir toda esta valiosa información. Este artículo fue creado en Jun 26, 2024 y actualizado por última vez julio 06, 2025 18:57:54 (domingo). ¿Cómo citar?

Portada del minisitio - Índice General - Volver a la Revista Espartako

Mi querido ladrón


La obra "Mi querido ladrón" de Aladár Laszlo, fue montada por la Compañía de Alejandro Flores en 1951. En la imagen aparecen Alejandro Flores, Julita Pou y Manolita Fernández en una escena del estreno de "Mi querido ladrón" (fotografía de Revista Ecran).



Nombre Obra Mi querido ladrón
Autor Aladár laszlo
Montaje Compañía de Alejandro Flores
Director Alejandro Flores
Año montaje 1951
Espacio teatral Teatro Imperio

Este artículo hace referencia directa al montaje de la Compañía de Alejandro Flores, en 1951


Mi querido ladrón


Es una comedia en tres actos escrita por Aladár Laszlo. La obra fue puesta en escena por la compañía dirigida por Alejandro Flores y se destacó por su montaje y seriedad en la presentación. Los actores demostraron un conocimiento profundo de sus papeles y movimientos, lo que permitió un desarrollo fluido de la obra. Los vestuarios y decorados fueron acordes con las necesidades de la puesta en escena, asegurando una presentación sin tropiezos.


Críticas


Revista Ecran (Nº 1.053, 27 de marzo de 1951), se hace una profunda crítica a la obra, en la sección "Control de Estrenos", entre esos se señala: La comedia, sin grandes pretensiones artísticas, se presentó como una pieza fina y discreta que consiguió entretener y divertir sin recurrir a las típicas situaciones de equívocos o engaños conyugales. Según el autor del artículo, el desarrollo de la trama mantuvo el interés del público con chistes de calidad. Sin embargo, el último acto fue criticado por perder continuidad y resolver las situaciones de manera poco ingeniosa.


Las actuaciones


En cuanto a las actuaciones, Alejandro Flores fue elogiado por su sobriedad y dominio del escenario, características que lo han consolidado en la escena nacional. Pepe Rojas también recibió comentarios positivos por su actuación chispeante y llena de vitalidad. Américo Vargas, en cambio, fue criticado por sus gestos excesivamente elaborados. Julita Pou fue una grata sorpresa, demostrando grandes virtudes escénicas y recursos como comedianta. Manolita Fernández tuvo momentos destacados, aunque en algunas ocasiones su actuación fue considerada menos convincente.


En resumen


"Mi Querido Ladrón" fue una comedia entretenida que, pese a algunos altibajos en su desarrollo, ofreció una presentación homogénea y escrupulosa, destacando por la seriedad y el compromiso de su elenco.


Elenco


Fuentes

  • Revista Ecran (1951, marzo 27). "Mi querido ladrón. Control de Estrenos". Revista Ecran Nº 1.053, p. 21


  • Déjame tu comentario


    Citar como APA7:
    Martínez-Muñoz, C. (2024, Jun 26). Mi querido ladrón. Revista Espartako.cl. Retrieved julio 07, 2025, from http://www.espartako.cl/teatro/judio.php

    Si quieres apoyarnos con una donación usa el link siguiente

    www.Espartako.cl Ciencias Sociales y letras

    Creada en octubre de 2000 - 6 de Julio de 2025 (Domingo), Santiago, Chile

    Sitio optimizado para verse en una resolución 1024x768
    Licencia Creative Commons

    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.